Mostrando entradas con la etiqueta world cup 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta world cup 2010. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de julio de 2010

Sara Carbonero leaving her home in London 07-14-2010 x5






Miren, quién está en la agenda paparazzil! Ya me gustaría que siguieran con este cariño a Shu Qi o a Maggie Cheung. A ver si tengo suerte y se echan un novio futbolista....

Los comentarios ya aclaran que eso no es Londres, que es Madrid. A la gente no se le pasa una.

Fuente: Celebutopia

lunes, 12 de julio de 2010

España arde!

ANTES



DURANTE



DESPUÉS


Como se sufre con el futbol no se sufre con nada, pero la felicidad que da ganar tampoco tiene sustituto comparable. Es directa, gratuita, solidaria, sin culpa, sin memoria, y queda para siempre. Nunca, nunca, había visto Madrid así. Nunca. Ojalá no tardemos en volver a verla!

domingo, 11 de julio de 2010

QUE GANEMOS NOSOTROS (ahora con la selección)







Llegar ha sido genial. Vamos a ver como sienta poder ganar y ojalá podamos saber que se siente cuando tu selección es oficialmente la mejor del mundo. Cruzamos los dedos. Mantenemos la fe.


viernes, 9 de julio de 2010

El sueño de una cruyffista


Johan Cruyff comenzó la Copa del Mundo con la esperanza de que España triunfara futbolísticamente y el deseo de que las cosas le fueran bien a Holanda. Ambos deseos se han cumplido, para mayor gloria de El Profeta, y a mitad de camino, a caballo de Sudáfrica y su residencia de El Montanyà, ha tenido tiempo incluso de devolver la insignia de presidente de honor del Barcelona. No necesita ninguna distinción, ni siquiera acreditación, para ser reconocido como uno de los personajes más fascinantes del fútbol. Ni siquiera ha precisado ganar el Mundial para ser considerado uno de los mejores campeones de la historia porque la grandeza no se mide necesariamente por los trofeos obtenidos, sino también por la influencia que provocan determinadas maneras de entender el juego. Más que la final de Cruyff, que también, el partido del domingo en Johanesburgo supone sobre todo el triunfo del cruyffismo como religión universal. [...]

Cruyff se sentirá orgulloso el domingo de la final. A un lado, Holanda, una selección que, en palabras del periodista Simon Kuper, refleja "la inteligencia nacional del fútbol más que la calidad individual de los jugadores". Y al otro, España, la versión más modernizada de La Naranja Mecánica, sin grandilocuencia, a la española si se quiere, heredera del fútbol más revolucionario, aquel en que el espíritu colectivo prima sobre la mayor de las individualidades. Nadie la retrata mejor que Del Bosque y su jugador preferido, Busquets.



Extracto de La Final de Johan Cruyff, Ramón Besa en EL País

jueves, 8 de julio de 2010

Con España, segunda equipación



todo el mundo sabe que cuando el equipo de tus amores no va a una competición deportiva hay que elegir inmediatamente equipo de simpatía para sufrir y alegrarse como el que más. uno tiene que hacer un esfuerzo de verdad y familiarizarse con los jugadores, con el entrenador, con sus glorias deportivas, y con su afición. eso normalmente lleva cierto esfuerzo. nuestra china no es famosa por sus habilidades jugando al fútbol precisamente, que todo se andará ya lo digo yo desde ahora mismo, y en otras de estas nos hemos asociado con japón, que bien mirado era una pérdida de tiempo, otras veces con korea del sur, que tampoco es que diera para tirar cohetes y esta vez incluso barajamos la posibilidad de seguir a korea del norte por aquello de la similitud ideológica. pero como de natural el mono es una especie poco dada al trabajo productivo, pensamos que teniendo en cuenta que somos del barça y que una media de siete titulares de la selección española son del club de mis amores pues pensé que iba a ser super rápida la identificación y super fácil la fase de llamar a los jugadores por su nombre, de meterme con el entrenador si se daba el caso, sopazas le íbamos a llamar, y de apelar a la historia negra del país si se producía un drama. ya lo teníamos hecho! así que nada aquí vamos con la roja, la historia no nos ha podido salir mejor porque hace un juego decente y finalmente resolutivo, y encima villa está sembrado y podemos animar a casillas que es un tipo que no nos caería mal si trabajara en otro sitio claro, y está el rollo este de sara carbonero y lo del pulpo que nos parece una soberana estupidez, pero que listo es el condenado y las viñetas de forges y la gente por la calle pitando con los coches, que total con este calor que hace tampoco es que fueras a dormirmejor. todas son ventajas. que bien sienta apostar y ganar.


Nota: instantánea de la glorieta de Bilbao en Madrid capital tomada por Megafriki en pleno proceso de vuelta al amor por el fútbol, influida muy probablemente por la atractiva barba de Xavi Alonso y la posibilidad de tomar "cubatillas" si se gana y si se pierde. También llamado fenómeno "por el interés te quiero andrés".

Visita el blog de Megafriki para animarla a elegir equipo. El Celta no cuenta que no está en primera.

miércoles, 7 de julio de 2010

TODOS CON LA ROJA, faltaría más


Ir con "la roja" ahora no tiene mucho mérito. Te lleva sola. Cuando te van bien las cosas te sobran los amigos. Claro que en el último partido ya oí a alguien referirse a Torres como el nuevo Julio Salinas. Ay a ver los que nos quedamos cuando vengan mal dadas.












Fuente: Vamos España
 
|